viernes, 28 de febrero de 2020

Información causas de las estaciones



Causas y efectos de las estaciones


El eje de la Tierra está inclinado respecto al plano de la órbita que el planeta recorre alrededor del Sol. Por eso, algunas regiones reciben distinta cantidad de luz solar según las fechas del año. Las variaciones climáticas que sufre la Tierra son más acusadas en las zonas frías y templadas, y más suaves o incluso imperceptibles entre los trópicos.En la siguiente tabla se indican las fechas de inicio, la duración y la inclinación del eje terrestre de las cuatro estaciones astronómicas. Las estaciones climáticas, en cambio, se suelen contar por meses enteros, a partir del primer día del mes en que empieza la correspondiente estación astronómica.
Las cuatro estaciones son: primavera, verano, otoño e invierno. Las dos primeras componen el medio año en que los días duran más que las noches, mientras que en las otras dos las noches son más largas que los días.

Dado que las variaciones en el clima se deben a la inclinación del eje terrestre, no se producen al mismo tiempo en el hemisferio Norte (Boreal) que en el hemisferio Sur (Austral), sino que están invertidos el uno con relación al otro. Cuando en un hemisferio es verano, en el otro es invierno, y cuando en uno empieza el otoño, en el otro lo hace la primavera.
Mientras la Tierra se mueve con el eje del Polo Norte inclinado hacia el Sol, el del Polo Sur lo está en sentido contrario y las regiones del norte reciben más radiación solar que las del sur. Posteriormente se invierte este proceso y las zonas del hemisferio norte reciben menos calor, cuando los días se acortan y los rayos del sol caen más inclinados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario